Espai Alfaro

El Espai Alfaro, en Godella, cerca de Valencia, es un espacio el cual va más halla de la concepción de taller o estudio. Este fue ideado por el escultor valenciano Andreu Alfaro, calificado com o uno de los esculturas más relevantes del siglo XX. Además, fue diseñado por el arquitecto Emilio Giménez, con ellos se conforma lo que son 7.000 metros cuadrados que supone ser un rincón para el arte, el diseño y la arquitectura.

Al visitar esta obra, verdadera mente te hace pensar en el encuentro de la creatividad del arquitecto y diseñador en relación con el espacio físico, ya que las formas son muy originales, lo que supone que sea una obra extraña de ver al principio, por el hecho de ver muchas partes las cuales parecen innecesarias, pero que aportan una calidad al espacio muy notable. Al recorrerlo, puedes presenciar varias de la esculturas diseñadas por Alfaro lo que te hará sentir un aura de innovación.

Por tanto, supone una forma de ver como ha ido evolucionando las diferente ramas del arte, así como el diseño y la arquitectura. Ha sido una persona de gran influencia en los jóvenes debido a su filosofía, ya que este le daba importancia al diseño de formas sencillas, esto lo aprendió durante su vida, ya que pasó por varias de las etapas más duras del país, así como diferentes guerras. Y su aprendizaje fue directamente reflejado en sus obras, aplicando la importancia de la funcionalidad.

Desde mi punto de vista, fue una visita muy interesante, ya que me parece muy curiosa el hecho de buscar el diseño de formas sencillas, ya que a pesar de que eso ha día de hoy se esta volviendo a convertir en tendencia, tenemos que tener en cuenta que durante una época la arquitectura fue una manera de lucir el poder, como por ejemplo, Los Jardines de Versalles, donde se buscaba una escala exagerada, y esto al fin y al cabo lo único que producía era más problemas que beneficios, debido a que la habitabilidad era muy incomoda, gracias a los pasillos de tan largas distancia. Por ello, me parece más correcto el enfoque que plantea Andreu, además de lo pulcra que luce la obra.